Entrevista a la Dra. Alexia Rattazzi .
"La brecha entre las señales de alarma (de autismo) y el diagnóstico es de dos años"
Una médica joven y brillante que se ocupa
de atender a niños con trastornos del espectro autista. Definiciones,
consejos, criterios de diagnóstico y derivación al especialista
Fuente: IntraMed
Alexia dedica la mayor parte de su vida a
mejorar las condiciones de los niños con Trastornos del Espectro
Autista. Desarrolló su consultorio a través de skype donde
logró derribar las barreras geográficas, económicas y sociales para
acceder a la consulta. Es una luchadora incansable cuyos objetivos
principales son: la equidad, combatir el estigma y asegurar el máximo
rigor científico en la asistencia de niños con este grupo de
enfermedades.
Estas son algunas de sus reflexiones durante la entrevista.
Entrevista Dr. Ricardo Mastandueno, video Ary Kaplan Nakamura
Dra. Alexia Rattazzi
Psiquiatra Infanto-juvenil. Directora General y Cofundadora de PANAACEA (Programa Argentino para Niños, Adolescentes y Adultos con Condiciones del Espectro Autista)
Estas son algunas de sus reflexiones durante la entrevista.
- "Con la pesquisa sistemática obligatoria le ganamos la carrera al
tiempo, cuanto antes empieces a intervenir en un niño más impacto tenes
sobre su pronóstico".
- "¿Es feliz, está bien, está haciendo lo que le gusta?, esto
aplica a cualquiera independientemente del diagnóstico, si uno contesta
sí a esas tres preguntas esa persona ni siquiera tiene que estar en
contacto con el sistema de salud".
- "En los primeros 4 años de vida tenemos la neuroplasticidad más grande de toda nuestra existencia como especie humana".
Entrevista Dr. Ricardo Mastandueno, video Ary Kaplan Nakamura
Dra. Alexia Rattazzi
Psiquiatra Infanto-juvenil. Directora General y Cofundadora de PANAACEA (Programa Argentino para Niños, Adolescentes y Adultos con Condiciones del Espectro Autista)
No hay comentarios:
Publicar un comentario