Si no es eficaz, no es medicamento
Tres médicos lanzan la campaña online #nosinevidencia contra la regulación de la homeopatía
Más de 20 blogs sanitarios se han adherido a la iniciativa que pide exigir eficacia demostrada

."La orden que regulariza los homeopáticos contiene afirmaciones
que atacan a la razón científica: medicamentos sin indicación
terapéutica y medicamentos que no tienen que demostrar eficacia.
Eso no es un medicamento. Queremos desmontar las pseudociencias en
medicina", dice Vicente Baos, médico de familia en Collado Villalba (Madrid)
y uno de los tres impulsores de una campaña online que pide al Ministerio
de Sanidad que no apruebe ningún medicamento sin haber comprobado
antes su eficacia. La campaña 'No sin evidencia', o #nosinevidencia en
forma de hashtag de la red social Twitter, se ha lanzado esta
noche y ya cuenta con la adhesión de 26 de los blogs sanitarios
más leídos de Internet.
que atacan a la razón científica: medicamentos sin indicación
terapéutica y medicamentos que no tienen que demostrar eficacia.
Eso no es un medicamento. Queremos desmontar las pseudociencias en
medicina", dice Vicente Baos, médico de familia en Collado Villalba (Madrid)
y uno de los tres impulsores de una campaña online que pide al Ministerio
de Sanidad que no apruebe ningún medicamento sin haber comprobado
antes su eficacia. La campaña 'No sin evidencia', o #nosinevidencia en
forma de hashtag de la red social Twitter, se ha lanzado esta
noche y ya cuenta con la adhesión de 26 de los blogs sanitarios
más leídos de Internet.
La publicación, la semana pasada, de un borrador de orden
ministerial que prepara el terreno para autorizar miles de productos homeopático
sha incendiado las redes sociales. Estos preparados se venden ahora en
las farmacias gracias a una disposición que se pensó como transitoria
pero que dura dos décadas. El Ministerio de Sanidad pretende
autorizarlos siempre que cumplan requisitos similares a los de los
medicamentos: calidad, seguridad y eficacia. Y ahí está el problema:
no está previsto exigirles que demuestren su eficacia mediante
ensayos clínicos, como ocurre con los medicamentos al uso.
ministerial que prepara el terreno para autorizar miles de productos homeopático
sha incendiado las redes sociales. Estos preparados se venden ahora en
las farmacias gracias a una disposición que se pensó como transitoria
pero que dura dos décadas. El Ministerio de Sanidad pretende
autorizarlos siempre que cumplan requisitos similares a los de los
medicamentos: calidad, seguridad y eficacia. Y ahí está el problema:
no está previsto exigirles que demuestren su eficacia mediante
ensayos clínicos, como ocurre con los medicamentos al uso.
La campaña 'No sin evidencia' incluye un manifiesto que,
entre otras cosas, pide a Sanidad que no apruebe ningún
tratamiento que no haya demostrado "mediante ensayos
clínicos reproducibles, unas condiciones de eficacia y seguridad
al menos superiores a placebo". "La regulación de unos supuestos
medicamentos homeopáticos sin indicación terapéutica es una grave
contradicción en sí misma y debe ser rechazada. Si no está indicado
para nada ¿para qué hay que darlo?", se pregunta.
entre otras cosas, pide a Sanidad que no apruebe ningún
tratamiento que no haya demostrado "mediante ensayos
clínicos reproducibles, unas condiciones de eficacia y seguridad
al menos superiores a placebo". "La regulación de unos supuestos
medicamentos homeopáticos sin indicación terapéutica es una grave
contradicción en sí misma y debe ser rechazada. Si no está indicado
para nada ¿para qué hay que darlo?", se pregunta.
Los impulsores de la campaña también pretenden "presionar"
a los colegios de médicos para que se pronuncien sobre lo que
Baos considera "prácticas no científicas" de algunos médicos.
"Los Colegios de Médicos incluyen secciones de "medicina alternativa"
y el código deontológico dice que un médico no dará terapias sin
eficacia y seguridad", señala. De hecho, uno de los puntos del
manifiesto pide a la Organización Médica Colegial (OMC) que,
"en cumplimiento del artículo 26 del Código de Deontología Médica
, desapruebe a los facultativos que prescriban tratamientos sin evidencia
científica demostrada".
a los colegios de médicos para que se pronuncien sobre lo que
Baos considera "prácticas no científicas" de algunos médicos.
"Los Colegios de Médicos incluyen secciones de "medicina alternativa"
y el código deontológico dice que un médico no dará terapias sin
eficacia y seguridad", señala. De hecho, uno de los puntos del
manifiesto pide a la Organización Médica Colegial (OMC) que,
"en cumplimiento del artículo 26 del Código de Deontología Médica
, desapruebe a los facultativos que prescriban tratamientos sin evidencia
científica demostrada".
De acuerdo compañeros,
porque no se ponen asi
de firmes con los
labos de la farmaffia,con
la OMS que inventa
enfermedades y sus vacunas.
porque no se ponen asi
de firmes con los
labos de la farmaffia,con
la OMS que inventa
enfermedades y sus vacunas.
Si combaten a
todos los negocios,
cierren todas las
consultas privadas y
acaban de un tajo con
la corrupcion.
todos los negocios,
cierren todas las
consultas privadas y
acaban de un tajo con
la corrupcion.