
UNA PÁGINA PARA PUBLICAR LAS BARBARIDADES MÉDICAS,LOS ROBOS DE LOS LABORATORIOS,LAS MEDIDAS PROGRESISTAS Y LAS NOVEDADES MEDICAS MUNDIALES
miércoles, 19 de octubre de 2016
MEDIO PASO NO ES UN BUEN PASO
Un acuerdo reduce a la mitad el precio de una vacuna que protege a los niños de enfermedades mortales
La inmunización previene contra la difteria, tos ferina, la hepatitis B o el tétano,pero no se ocupan del sarampion,paludismo enterocolitis.No son negocio
.

Seis productores de la vacuna pentavalente han acordado este miércoles con Unicef y la ONG público-privada Gavi (Alianza Global por las Vacunas e Inmunizaciones, por sus siglas en inglés) reducir a la mitad el precio de esta inmunización que protege a los niños contra enfermedades que pueden ser mortales como la difteria, la tos ferina, la bacteria que causa la meningitis, el tétanos y la hepatitis B. La aplicación de esta vacuna se recomienda en el segundo, cuarto y sexto mes de vida. Los gobiernos que financian la compra de este producto también podrán acceder a este descuento.
Unicef calcula que tras este acuerdo y gracias al suministro de vacunas se podrá evitar la muerte de casi seis millones de niños entre 2017 y 2020. El precio acordado es de 84 centavos de dolar, menos de un euro, lo que permitirá que en los próximos tres años Unicef compre 450 millones de dosis para repartirlas en 80 países en desarrollo. gavi por su parte, proporcionará unos 400 millones adicionales para que se distribuya en África.
Los proveedores que han suscrito el acuerdo son: Biology E, Jenssen, LG Life Sciences, Panacea Biotec Ltd, Serum Intituto de India y Shantha Biotechs.
La rebaja llega después de 16 años de negociación y supondrá un ahorro de 336 millones de dólares, tanto a donantes como a gobiernos. Mientras que en 2000 se vendieron algo más de 14 millones de esta inmunización, en 2015 fueron 235 millones.
Shanelle Hall, directora de Provisiones de Vacunas de Unicef ha explicado que las enfermedades que se pueden prevenir con esta vacuna son responsables del 90 % de muertes de niños menores de cinco años en países dónde no se asegura su suministro.
Aún queda mucho por hacer para llegar a una cobertura universal ya que 19 millones de niños no están adecuadamente inmunizados al no haber recibido las tres dosis necesarias de la vacuna.
QUE BIEN HUELE ESTA TIA...
Tu cuerpo se encarga de encontrarte la pareja sexual ideal sin que lo sepas
La verdad es que el asunto no resulta muy sexy. Quizá todo lo contrario.
El
deseo, a veces abrasador, que alguien produce en nosotros puede tener
relación con un término médico que suena, más bien, a baldazo de agua
fría: antígeno leucocitario humano (HLA). En otras palabras, nos referimos a nuestro sistema inmunológico.
Un estudio publicado en Nature, una de las revistas científicas más prestigiosas del mundo, concluye que buscamos parejas sexuales con un antígeno leucocitario humano muy distinto al nuestro.
Es pues la piedra angular sobre la que nuestro organismo desarrolla su sistema de defensa.
Entonces, aunque suene curioso, la atracción de nuestros cuerpos está en relación directa con los anticuerpos de la otra persona.
Cuestión de evolución

La razón tiene que ver con la supervivenciade la especie.
Los investigadores encontraron que las parejas (o animales) con un HLA distinto "incrementan la posibilidad de que su descendencia tenga resistencia a un número mayor de enfermedades".
Es decir, la mezcla de genes que se produce en los hijos toma elementos del sistema inmunológico del padre y de la madre.
Porque si algo todos tenemos claro es que el deseo sexual no necesita de una prueba de laboratorio para dispararse.
Podríamos decir que la respuesta a este misterio, que nuestro cuerpo descifra mucho antes de que nosotros siquiera lo sospechemos, la tenemos justo frente a nuestras narices.
Atracción y olor
"Los peces, aves y mamíferos prefieren compañeros con un código genético distinto al suyo, el cual determinan usando señales olfativas", señala el estudio publicado en Nature.Pese a que aún se discute cómo es que el HLA define el olor de nuestro cuerpo, está probado que ciertos componentes del mismo se encuentran en fluidos como sudor y saliva.
El estudio no menosprecia la capacidad humana de rebelarse y domar sus propios instintos sexuales, pero echa luces sobre sus orígenes y la importancia del sistema inmunológico en nuestra conducta sexual.
Y finalmente otorga una demostración científica al popular refrán: "Los opuestos se atraen".
Suscribirse a:
Entradas (Atom)