miércoles, 14 de enero de 2015

hepatitis-c-comite-de-expertos

LA PEOR HEPATITIS ES EL REUNIONISMO

El ministro Alonso, en el centro, posa junto a los consejeros antes de...Despues de marear la perdiz hasta el hartazgo,de mentir a diestra y siniestra,engañar a los pacientes y confundir a la prensa científica,los montes parieron un raton.
Todos los consejeros de salud del país,reunidos varios dias se pusieron de acuerdo,aunque sean del PP o del PSOE,que van a dejar que se mueran por falta de voluntad política o dinero.
Son unos autenticos hijos  de puta,asesinos y perjuros con el juramento hipocratico.
Dan millones a sus corruptos dirigentes que roban a dos manos y le niegan las limosnas a los enfermos.
Si tuvieran un pariente enfermo,y de verdad les deseo a todos ellos que algun ser querido tenga Hepatitis,mirarian al mundo de otra forma.
Nunca vi seres mas abyectos.Dirian en América Latina;
""Españoles tenian que ser""

EL HOMBRE NACE DE LA PATATA



Salvar la patata
 
Jacqueline Fowks* 
 
Cinco comunidades andinas usan conocimientos ancestrales y científicos para proteger más de 1.300 variedades de papa de las plagas y el cambio climático
 
Felícitas, una de las mujeres que siembra papa en su huerto en la comunidad Amaru. Uno de las consecuencias del cambio climático es que los hombres empiezan a procurar trabajos adicionales a la agricultura y las mujeres asumen más responsabilidades en las tareas de la tierra, además de las domésticas. 
 
A las siete menos cuarto de la mañana, Martha –con su bebé en la espalda– y su hermano menor Josué deben sacar al toro Anselmo del establo de unos vecinos y llevarlo al suyo para alimentarlo. “Era gordo pero ha bajado de peso porque no había pasto: es que no llegaba la lluvia”, explica la joven mamá, aludiendo a lo impredecible del clima, uno de los efectos más comunes del cambio climático en el mundo. Su comunidad, Amaru, es una de las cinco de Cusco, en la sierra sur de Perú, que forman parte del Parque de la Papa, donde campesinos trabajan con científicos para prevenir y afrontar los daños en los cultivos de más de 1.300 variedades del tubérculo.
 
Para entrar al invernadero, donde preservan y cultivan más de 1.000 variedades de papa, es necesario desinfectarse con alcohol y limpiar los zapatos en cal.
 
El Parque de la Papa abarca 9.200 hectáreas entre los 3.200 y 5.000 metros sobre el nivel del mar y protege la mayor cantidad de variedades de papa nativa en el mundo. Unas 6.200 personas viven en ese espacio y cultivan en tres pisos ecológicos: el bajo, medio y alto. La papa, que crecía en el medio, a 3.800 metros se ha movido a los 4.000 buscando el frío: el calentamiento de la tierra ha generado ese desplazamiento y nuevas plagas, entre otros perjuicios.
 
“Hace dos años hacemos reuniones y talleres de conservación de la papa nativa (no híbrida) y para contrarrestar el cambio climático”, explica Walter Quispe Huillca, uno de los campesinos y técnicos bilingües (quechua-español) del Parque de la Papa. “El calentamiento de la tierra nos ha afectado mucho porque hay nuevas enfermedades y plagas que controlamos tradicionalmente. Aquí dejamos descansar la tierra siete años porque los virus sobreviven debajo de la tierra: todas las comunidades tienen ese sistema de rotación del terreno”, añade. Quispe explica que han hecho varios experimentos, con el apoyo del Centro Internacional de la Papa y la ONG Andes, y han descubierto que al colocar yeso donde siembran el tubérculo, crecen menos gorgojos o ninguno.
 
“La pachamama tiene fiebre, pero estos trabajos los hacemos para la futura generación”
 
“Sembramos 15 variedades entre los 3.700 y 4.515 metros y las parcelas más bajas ya no eran aptas, aparecieron gorgojos, rancha negra y verruga de la papa. Cinco variedades las sembramos con yeso —que aumenta el calcio del tubérculo— o con guano (excremento) de corral, y resistieron más la sequía y las enfermedades”, describe el técnico.
 
“En el transecto de la siembra a 4.100 metros de altura hallamos 62 gorgojos con unas trampas tradicionales para capturar, a 4.250 metros dos gorgojos y en el de 4.350 metros de altura ningún gorgojo. Pero en el de 4.450 la papa fue muy afectada por la helada, no es apto para sembrar”, precisa. “Nuestra preocupación es que la papa nativa está subiendo y vemos que las variedades tienen que resistir las inundaciones, granizo, heladas y fuertes lluvias. Es un laboratorio vivo de cambio climático en el campo”, continúa Walter Quispe.
 
Los técnicos y comuneros del Parque de la Papa participan en un estudio de IIED (International Institute for Envrironment and Development) para registrar los efectos del cambio climático en la agricultura y otras actividades. En un taller, revisan y adaptan el cuestionario de una encuesta aplicada en la Polinesia Francesa. Ellos luego la aplicarán en cinco comunidades de las alturas de Cusco.
 
Martha comenta que cuando van a las partes altas a sembrar tienen que llevar su almuerzo: “Son como dos horas de camino de ida, tenemos que salir muy temprano”. Mientras muestra una construcción prehispánica de piedra, relata que eso es de los antiguos, “del tiempo en que no caía el sol”. La joven de Amaru ha estado preparando la tierra para plantar unas legumbres, pero, con la interrupción de otras tareas, el sol ya se ha hecho intenso a las diez de la mañana y su madre, Felícitas, le indica en quechua, que ya no se puede. “Va a quemar las plantas si sembramos ahora, tendrá que ser en la tarde”, traduce Martha.
 
La semilla botánica y la cámara fría
 
En el invernadero de la comunidad de Paruparu los papa arariwa (guardianes, en quechua) reproducen y guardan cientos de variedades en tubérculos y semillas. “Además de las 778 variedades de colecta local, tenemos 410 que hemos repatriado del Centro Internacional de la Papa, y 56 que vienen de Ayacucho (departamento colindante a Cusco)”, precisa el comunero y técnico Pedro Condori.
 
En décadas pasadas, el Centro Internacional de la Papa recogió muestras sin autorización de la población local y en 2008 las comunidades del Parque de la Papa hicieron un convenio para que se las devuelvan. "Llegaron en tubitos in vitro. Hemos hecho trasplante. Nos faltaba conocer del trabajo en invernadero: todo eso hemos aprendido”, agrega Condori. El técnico comenta otra consecuencia del cambio climático que los afecta: “La siembra tardía o adelantada”.
 
Variedades nativas del Parque de la Papa en la comunidad de Paruparu.
 
El vecino Adrián Chipa asegura que siguen usando herramientas tradicionales fáciles de cargar porque en esos caminos no es posible subir con vehículo: “La Pachamama tiene fiebre, pero estos trabajos los hacemos para la futura generación”.
 
El distrito de Pisac, donde se encuentran las cinco comunidades del Parque de la Papa sufrió el primer desastre climático asociado al calentamiento global en 2010, un puente quedó dañado después de lluvias torrenciales e inundaciones. El relato se repite en los testimonios de los encargados del Parque de la Papa.
 
Sin embargo, una de las novedades que los arariwas revelan con más entusiasmo es que ahora cuentan con semillas botánicas. “Antes veíamos estas bayas y no les dábamos importancia, pero cada pepita que contiene es una planta”, cuenta Nazario Quispe al sacarlas de un sobre de manila pequeño, mientras otro de sus compañeros enseña las bayas. Ya cuentan con semillas para 362 variedades de papa.
 
En otra comunidad, en Pampallacta, al comunero Lino Mamani lo llaman guardián de las papas nativas porque está a cargo de la cámara fría que protege del calor las semillas y los tubérculos para plantar. Es una casa construida con barro, madera y techo de paja. En los anaqueles de madera guardan los tubérculos en bolsas de papel, y el piso ha sido diseñado con desniveles que acumulan bolsones de agua para enfríar el lugar. Refiere que ahora los tubérculos pueden almacenarse allí de diez meses a un año, antes duraban unos cuatro meses, y las semillas botánicas de diez a 20 años.
 
En uno de los eventos paralelos de la Cumbre del Clima en Lima, COP20, a inicios de diciembre, uno de los técnicos del Parque de la Papa presentó en quechua los resultados de esta experiencia, junto con científicos de Bolivia, Vietnam y Filipinas, quienes mencionaron efectos similares a los que viven en Cusco, en la agricultura y la soberanía alimentaria de esos países.
 
Los encargados del Parque de la Papa ya han entregado casi 200 variedades del tubérculo a campesinos de otra provincia de Cusco que lo solicitaron: “No les vendemos, es parte del ayni (colaboración, en quechua). Cuando necesitemos, si algo pasa aquí, ellos las tendrán y nos podrán devolver”.
 
*Periodista. Colaboradora del El País de Madrid en Perú. Artículo escrito en Cusco (Perú), publicado el 13 ENE 2015.-


 

[]

LAS BACTERIAS NO SE RINDEN

resistencia bacteriana
 
imagenes
.VIRUS VARICELA
por Colectivo Editorial Crisis /

Producir medicamentos para las personas sanas es el leitmotiv que anima a la industria farmacéutica desde hace treinta años. Tras él, una imparable maquinaria comercial dispuesta por las empresas más rentables del planeta, procuran cada día “venderle remedios a todo el mundo”. Para conseguirlo precisan de un aliado clave: la industria del entretenimiento, dueña del acceso directo a la subjetividad social y el inconsciente colectivo. En esta guerra biopolítica de posiciones también operan las tecnologías de la salud y el bienestar, tanto en su faz cosmética como en las mil formas de moldear los cuerpos según las imágenes dominantes de lo bello o las exigencias del rendimiento y la productividad. La Argentina peronista, sumida en su ciclo de prosperidad y consumo, se ha rendido, coqueta y laboriosa, ante esta sintética trinidad del nuevo espíritu del capitalismo. El siglo XXI nos encontró unidos y empomados.
El poder médico vacila entre la oposición moral y un redituable sometimiento, con inclinaciones mayoritarias hacia esta segunda opción. Pero su impotencia es expresión del modo en que lo público está siendo reformateado, mas allá del alcance de los mandamientos disciplinares. Las corporaciones empresarias doblegaron sin atenuantes a las corporaciones profesionales, e impusieron el festival de los medicamentos de venta libre. La seducción publicitaria y la promesa de soluciones instantáneas dejaron en ridículo las pretensiones científicas de los galenos. Las empresas del rubro gastan en promoción casi el doble del monto destinado a investigación y desarrollo. En nuestro país, según las mediciones de la Cámara Argentina de Agencias de Medios, la Industria Farmacéutica incrementó sus inversiones en publicidad a razón de un 50 por ciento anual (+50,8 por ciento en 2003, +46,7 en lo que va del 2014). La expansión de los farma-bussines hacia un universo de afecciones que hasta hace poco no eran consideradas patológicas disolvió las fronteras que tradicionalmente separaban el territorio de lo sano y las ciénagas de la enfermedad.
Lejos de su identidad original como instrumento de curación, los medicamentos se han transformado en uno de los bienes económicos más agresivos y pujantes. La salud es percibida hoy como una “cadena de suministro mundial” y, como sucede desde hace una década con la industria alimenticia, la racionalidad financiera que anima estas cadenas no está en condiciones (porque ni se lo propone) de garantizar el acceso de las poblaciones pobres a las medicinas necesarias, debido a su escasez en los servicios públicos y a sus elevados precios en el sector privado. En la medida en que las políticas estatales se han sumado a la impronta de derramar medicamentos de forma compulsiva, allí donde soluciones estructurales podrían operar como remedio antes que aparezca la enfermedad, el papel de lo sanitario ha sido reformulado quizás de manera irreversible.
Los cuestionamientos más severos surgen de los suburbios informes de la microbiótica. Las multitudes bacterianas están en pie de guerra y han decidido conquistar el poder de inmunizarse frente a los antibióticos. Indignados frente al mal uso de estos medicamentos, debido al exceso de prescripciones médicas y a su masiva utilización en la cría de carnes para la ingesta humana, los microorganismos están desarrollando una sorprendente habilidad para mutar de forma acelerada. La Organización Mundial de la Salud considera que las llamadas “bacterias asesinas” representan ya una importante amenaza global. A partir de un estudio difundido este año bajo el título “Resistencia a los antibióticos: informe mundial sobre la vigilancia”, un alto funcionario de la entidad dijo: “si no tomamos medidas importantes para mejorar la prevención de las infecciones y no cambiamos nuestra forma de producir, prescribir y utilizar los antibióticos, el mundo sufrirá una pérdida progresiva de estos bienes de salud pública mundial cuyas repercusiones serán devastadoras”. El mismo doctor, el japonés Keiji Fukuda, agregó: “el mundo está abocado a una era post-antibióticos en la que infecciones comunes y lesiones menores que han sido tratables durante decenios volverán a ser potencialmente mortales”.
Lejos del tono apocalíptico de los celadores del cuerpo humano, la industria farmacéutica se esmera en el desarrollo de un nicho clave, el de las píldoras para la mente. Es la consagración de la utopía narcótica. Pastas para todas y todos, en virtud de una incesante búsqueda del sentirse bien. Para trasponer los márgenes del rendimiento individual. Y para diseñar una tabla química de flotación, que nos permita surfear los deshilachados pantanos del ser social. La captura de la atención, la conquista del sueño y el combate contra la depresión, son los objetivos estratégicos de esta máquina delirante que ansía alcanzar, a corto plazo, la quimera de la disponibilidad total: intelecto vegetal.
Diciembre es nuestro mes de la saturación. Apoteosis del consumo festivo, masivo, a veces salvaje. Diciembre es el tiempo de la crisis, de su latencia. Diciembre es la amenaza de una desconexión. Y de múltiples apagones. Diciembre es la inminencia de un electrón perdido, que salta por los aires, para anunciar el arribo de un nuevo ciclo, ¿una repetición sin diferencia?