
UNA PÁGINA PARA PUBLICAR LAS BARBARIDADES MÉDICAS,LOS ROBOS DE LOS LABORATORIOS,LAS MEDIDAS PROGRESISTAS Y LAS NOVEDADES MEDICAS MUNDIALES
jueves, 27 de noviembre de 2014
EL MELON,BOCHO,TOMATE,PELOTA,COCO ES EL FUTURO
Siete pasos para crear un implante de cerebro
David Robson
BBC

El
cerebro es uno de los objetos más delicados y complejos del universo,
así que tratar de manipularlo podría parecer una auténtica tontería.
Pero,
armados con un creciente entendimiento de la manera en que procesamos
las percepciones y los recuerdos, los neurocientíficos están comenzando a
crear implantes que, esperan, ayuden a tratar un amplio abanico de
condiciones, desde la ceguera hasta la parálisis.¿Cómo funcionan estos implantes? Esta es nuestra guía fácil al increíble mundo de los implantes de cerebro.
Paso 1: escoger un camino
Ciertos implantes, que ofrecen una estimulación profunda del cerebro, ya están siendo utilizados para el tratamiento del Parkinson.El objetivo último es comunicarse con el cerebro utilizando un sistema sofisticado de señales, que deberían permitir curar un amplio espectro de desórdenes.
Un tipo de implante intenta atacar el problema justo al comienzo de la experiencia sensorial, como la de la vista o el oído.
Es posible que un día implantes de retina puedan reemplazar ojos defectuosos, mientras que ya se están utilizando con cierto éxito unos implantes cocleares para restablecer el sentido del oído en personas sordas.
Un segundo tipo de aparato podría transmitir señales del cerebro a las extremidades para curar la parálisis u operar miembros robóticos.
Un tercer tipo de implante podría establecer conexiones dentro del cerebro mismo, reemplazando, por ejemplo, un hipocampo dañado para almacenar y regenerar recuerdos.
Paso 2: descifrar el código

Una técnica prometedora, desarrollada por Sam Deadwyler en la escuela de medicina de Wake Forest en Estados Unidos utiliza el algoritmo "Mimo", normalmente empleado para desentrañar mensajes en comunicaciones inalámbricas.
Cuando lee impulsos eléctricos en el cerebro, el aparato puede aprender qué secuencia de señales corresponde a ciertas acciones y reproducirlas cuando es necesario, una técnica que puede resultar útil para restablecer la memoria perdida.
Paso 3: Entrenarlo
Sheila Nirenberg, de la universidad de Cornell, se ha abocado a un algoritmo diferente para determinar cómo el ojo transmite información al cerebro, en su intento por crear una retina artificial.Del mismo modo que en el trabajo de Deadwyler, implica entrenar el aparato con experiencias del mundo real. En este caso, la científica grabó la actividad de retinas saludables mientras miraban fotos de un parque local.
Nirenberg sostiene que la clave es encontrar maneras de simplificar la información, como lo hacen los ojos naturalmente.
"La retina toma lo que necesitas y desecha lo que no", explica.
Paso 4: Infiltrar el cerebro
Una vez que conoces el código del cerebro, el siguiente desafío es transmitir esas señales en forma segura, sin dañar nuestro delicado tejido neural.
Se los puede envolver en seda, de manera que se deslicen a través del tejido, o cubrirlos en neurotransmisores y hormonas cultivadas para estimular las neuronas que lo rodean con el fin de que generen nuevas conexiones.
Otros están explorando maneras de crear los electrodos a partir de "hidrogeles" suaves, el tipo de material que se utiliza para fabricar lentes de contacto.
Paso 5: Hágase la luz
Alternativamente, podría intentarse masajear las neuronas con rayos de luz.
La misma implica manipular genéticamente las células neuronales relevantes detrás del ojo para que se activen cuando se exponen a cierta frecuencia de luz.
Su aparato comunica entonces las señales con flashes cortos.
Esto reduce el riesgo de dañar el tejido, y puede ubicar de manera precisa las células que necesitan ser estimuladas a actuar.
Paso 6: encender el sistema
Cargar los aparatos en forma remota parece ser el mejor método para los que están incrustados en el cerebro mismo.
Transmitir suficiente energía sin calentar el tejido es difícil, pero realizable: un equipo recientemente desarrolló una antena del tamaño de un grano de arroz que puede recibir energía a través de tejido de varios centímetros de espesor sin exceder el límite seguro de radiación electromagnética.
Paso 7: ¿piratear los sentidos?
Por el momento, estos aparatos sólo están siendo pensados para el tratamiento de personas con discapacidad severa.Ya ha habido experimentos exitosas con chips que permiten que la persona opere extremidades robóticas, mientras que Nirenberg espera probar sus retinas artificiales en humanos en los próximos años.
Por su parte, la agencia de investigación avanzada del Departamento de Defensa de Estados Unidos, (Darpa, por sus siglas en inglés), estima que estará sometiendo a prueba aparatos para la amnesia para el año 2019.
Pero algunos futuristas espera que los implantes puedan llegar a conferirle poderes de superdotados a personas normales.
Para probar lo que se puede venir, recientemente un periodista "pirateó" su aparato de audición para escuchar las señales wifi mientras caminaba por Londres.
No es inconcebible que cualquiera con uno de estos aparatos pueda hacer lo mismo, incluso para escuchar conversaciones en otra habitación.
Para ser realistas, es improbable que personas saludables se sometan a operaciones de implante de cerebro por motivos recreacionales.
Pero, ¿quién sabe?
Después de todo, devolverle el sentido de la vista a los ciegos y ayudar a quienes no pueden caminar a recuperar el uso de sus piernas eran impensables hace apenas unas décadas.
UNA PIJA DE LA CALLE SERRANO FRIVOLA ,LADRONA E IGNOARANTE
Ana Mato ECHADA: primera víctima del Gobierno de Rajoy que se cobra la Gürtel
Pero la echan por ladrona y no por haber negado la vacuna contra la hepatitis,por las cagadas con el ebola,habiendolo extendido por el planeta,destruido la sanidad,debido a su ignorancia.
Pasa a la historia de la infamia.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
GRANDES MITOS DEL CEREBRO.

Seguidores
Un cáncer humillante

Todo tiene precio
Archivo del blog
-
►
2018
(818)
- ► septiembre (66)
-
►
2017
(688)
- ► septiembre (71)
-
►
2016
(540)
- ► septiembre (53)
-
►
2015
(476)
- ► septiembre (30)
-
▼
2014
(522)
- ► septiembre (48)
-
►
2013
(421)
- ► septiembre (49)
-
►
2012
(431)
- ► septiembre (27)
-
►
2011
(337)
- ► septiembre (27)
-
►
2010
(179)
- ► septiembre (15)
-
►
2009
(88)
- ► septiembre (12)
Datos personales

- Alfredo Moles
- 1,71 de altura,69 Kgr.canoso total,bigote . Voluntario internacionalista en Angola,fundador de la columna argentina del ELN del Ché. Miembro de la ALN de Carlos Marighella
Medicamento que matan y crimen organizado.

Translate
Vistas de página en total
518697
|
Entradas populares
-
Los penes más grandes están en el Congo La web Targetmap ha diseñado el primer mapa de los penes del mundo. Se trata de un papam...
-
CES 2019: el premiado vibrador Osé que prohibieron exhibir en la feria de tecnología de Las Vegas Jen Copestake Comparte esta actualizaci...
-
La rebelión contra la dictadura de la vulva perfecta Lifestyle ALBERTO G. PALOMO Madrid Compartir en Facebook Compar...
-
Una nueva señal de radio cósmica despierta las teorías alienígenas El radiotelescopio canadiense CHIME ha detectado la segu...
-
Psoriasis: una enfermedad de la piel crónica pero tratable Escamas localizadas en el cuero cabelludo. (Son Espases/EP) ...
-
REPORTAJE | AUMENTAN LAS CIRUGÍAS DE REJUVENECIMIENTO GENITAL EN MUJERES, UNA PRÁCTICA PROCEDENTE DE EE UU Y BRASIL ...
-
Las vacunas contra la gripe A llevan un peligroso conservante | Miguel Jara
-
La Filmoteca Valenciana custodia tres películas porno que encargó Alfonso XIII Las cintas, tituladas 'El confesor', 'El mi...
-
CIENCIA Los investigadores taladraron un orificio de 1.060 metros de profundidad para acceder al agua del lago Whillans, en la Antártida -...