La nueva ministra de Sanidad confía en la pseudociencia
Leire Pajín lleva una pulsera que el Ministerio que va a dirigir considera un fraude
.  
 
 Leire Pajín luce una pulsera holográfica en un acto como secretaria de organización del PSOE
     Si quiere ganarse la confianza de los profesionales a los  que representará, la nueva ministra de Sanidad Leire Pajín deberá  despojarse de su pulsera holográfica antes de jurar el cargo. Ese trozo  de silicona y plástico que ha lucido en su mano izquierda en numerosas  ocasiones es un producto fraudulento al que se le atribuyen propiedades  pseudomilagrosas. Lo afirman los médicos, las asociaciones de  consumidores y también el propio ministerio que acaba de recaer bajo su  responsabilidad.
 El pasado mes de abril el Instituto Nacional de Consumo,  dependiente de Sanidad, envió una directiva a las comunidades autónomas  señalando que las empresas que patrocinaban estas pulseras con holograma  de Mylar incurrían en publicidad engañosa. Sanidad lo hacía con la ley  en la mano porque desde 1996 está prohibida cualquier publicidad o  promoción directa o indirecta de productos o sustancias con pretendida  finalidad sanitaria cuando sugieran que su uso o consumo potencian el  rendimiento físico, psíquico, deportivo o sexual. 
 Los médicos lo califican de «bluf»
 De estas pulseras ligeras de colorines se dice  que proporcionan equilibrio, fuerza, flexibilidad... e incluso que  ayudan a tratar el dolor, mantener la juventud o curar lesiones. Los  posibles beneficios para el organismo humano son tan variados como  misteriosos si se piensa que las esperanzas para acceder a ellos están  en una diminuta pulsera con un simple holograma de plástico. La propia  Organización Médico Colegial no dudó en calificar de “bluf” las famosas  pulseras. “No se sustentan en nada, es un simple negocio”, decía Cosme  Noveda, responsable de terapias no convencionales de la organización que  agrupa a los médicos españoles. 
 La mayoría de las personas que lucen las pulseras en su  muñeca las llevan, bien porque buscan supuestos beneficios terapéuticos,  o porque simplemente estaban de moda. No se conoce el motivo de Leire  Pajín, aunque puede que el supuesto equilibrio y fuerza que proporcionan  hayan sido buenos argumentos.
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario