La falta de sueño perturba el funcionamiento de los genes
La ausencia de un descanso adecuado altera el sistema inmunitario y la respuesta del cuerpo al estrés

Una mujer durmiendo. / Archivo
La falta de sueño altera el funcionamiento de cientos de
genes relacionados con la inflamación, el sistema inmunitario y la
respuesta del cuerpo al estrés, según un estudio británico publicado en
Estados Unidos.
Otras investigaciones ya han demostrado que la falta de
sueño puede estar relacionada con la obesidad, las enfermedades
cardíacas y las deficiencias cognitivas, pero no se conocía en el
mecanismo molecular, han indicado los autores de la investigación
publicada en las 'Actas de la Academia Nacional de Ciencias de Estados
Unidos' (PNAS), de fecha 25 de febrero - 1 de marzo.
Para este estudio, los investigadores, entre ellos Carla
Möller-Levet, de la Escuela de Ciencias Médicas de la Universidad de
Surrey (Reino Unido), reclutaron a 26 voluntarios. Éstos debían dormir
menos de seis horas cada noche durante una semana, y más de nueve horas
por noche durante la semana siguiente.
Para un adulto, una noche normal de sueño es de siete a
ocho horas. Después de cada una de estas dos semanas, a cada
participante se le extrajo una muestra de sangre. Un análisis del ácido
ribonucleico (ARN), una molécula químicamente muy similar al ADN, mostró
los efectos de la falta de sueño en el funcionamiento de los genes en
711 sujetos. Además, el número de genes cuya actividad está normalmente
al máximo durante todo el día pasó de 1.855 a 1.481 y se debilitó la
amplitud de la expresión de otros genes. Estos investigadores también
encontraron que el número total de genes afectados por la falta de sueño
fue siete veces mayor después de una semana de noches cortas.
Unos 40,6 millones de estadounidenses activos (30%) duermen
seis horas o menos, en promedio, de acuerdo con la agencia federal de
los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC
No hay comentarios:
Publicar un comentario