UNA PÁGINA PARA PUBLICAR LAS BARBARIDADES MÉDICAS,LOS ROBOS DE LOS LABORATORIOS,LAS MEDIDAS PROGRESISTAS Y LAS NOVEDADES MEDICAS MUNDIALES
lunes, 18 de mayo de 2015
EN ESPAÑA SE ROBAN HASTA LOS GLOBULOS ROJOS
LLAMA A DECLARAR AL PRIMER TESTIGO
La Fiscalía pone en marcha la investigación sobre la trama del Gregorio Marañón
El
entramado mediante el que media docena de clínicas privadas realizaban
pruebas médicas en los laboratorios del hospital, sin coste alguno,
podría haber defraudado 300.000 euros al año
Uno de los laboratorios del Hospital Universitario Gregorio Marañón. (EFE)
La Fiscalía Anticorrupción tomará testimonio este lunes a uno de los testigos por la querella interpuesta contra la trama de las pruebas médicas en el Hospital Gregorio Marañón, que desveló este
diario el pasado mes de marzo. El entramado mediante el que media
docena de clínicas privadas realizaban pruebas médicas en los
laboratorios del hospital, sin coste alguno para sus arcas,
podría haber defraudado hasta 300.000 euros sólo en el año 2014. Sin
embargo, los hechos, que podrían ser “constitutivos de un presunto
delito de utilización de medios públicos para fines privados”, se
remontarían varios años atrás, según las declaraciones del propio
testigo, el patólogo del hospital Juan Carlos Martínez.
Como
consta en la denuncia, “durante una serie indeterminada de años –16
según el denunciante, 30 según otras fuentes– los laboratorios del
Hospital Gregorio Marañón han sido utilizados indebidamente para llevar a cabo pruebas procedentes de clínicas privadas, prescritas por personal médico de éstas”.
La investigación apunta al exjefe del servicio de Anatomía Patológica, Emilio Álvarez,
como principal cabecilla de la trama, mientras que los centros
denunciados son el hospital San Rafael, perteneciente a la Orden
Hospitalaria de San Juan de Dios, el hospital Nuestra Señora del
Rosario, la clínica Fuensanta, el Instituto Doctor Álvarez de Anatomía
Patológica, el hospital de Madrid y el hospital Montepríncipe (ambos del
grupo HM Hospitales).
Hospital San Rafael. (EFE)
Los inspectores ya habían recabado pruebas las últimas semanas en el centro hospitalario, haciéndose con un disco duro
en el que constaba la realización de biopsias sin identificar,
cotejando pruebas gráficas aportadas por los facultativos e interrogando
a facultativos que podrían formar parte de la trama. Además de la
documentación recabada y la aportada por sindicatos, el grupo socialista
también ha enviado a la Fiscalía toda la información obtenida de la
investigación interna por parte de la inspección de la Consejería de
Sanidad.
Ningún cese hasta la fecha
Desde el PSM ya se ha pedido, sin obtener frutos hasta el momento, el cese del gerente del Gregorio Marañón, Ricardo Herranz, “por no haber tomado medidas para investigar los hechos”. Asimismo, se ha solicitado el cese del director médico, Eduardo Junco,
“por tener conocimiento de estos hechos desde el mes de octubre y no
haber actuado”. Otra de sus principales demandas pasa por que la Agencia
Tributaria investigue posibles fraudes fiscales cometidos por la trama. CCOO denuncia que el consejero de Sanidad, Javier Maldonado, tenía conocimiento de la trama desde el mes de diciembre
Otra
de las reclamaciones del partido es que la investigación se extienda a
las clínicas privadas favorecidas por estas prácticas irregulares, “exigiendo el pago de los servicios que han obtenido fraudulentamente y restituyendo todo lo gastado”.
El
sindicato CCOO, que cursó la denuncia ante la Fiscalía el pasado 25
marzo, también ha denunciado que el consejero de Sanidad, Javier Maldonado,
fue informado de la trama de las pruebas médicas pocos días después de
que tomase posesión de su cargo, el pasado mes de diciembre. Esta
información se la hizo llegar la delegada sindical de la federación de
Sanidad de CCOO, Rosa Cuadrado, en una ronda de
encuentros que mantuvo con sindicatos y portavoces del área sanitaria de
otras formaciones políticas. La Fiscalía tiene ahora seis meses para
archivar el caso o para judicializarlo y hacer efectiva una denuncia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario