El PSOE rectifica a su portavoz de Sanidad sobre la polémica de las pseudoterapias
Ferraz responde tras una confusa defensa del papel de las llamadas terapias alternativas

Desde Ferraz, "preocupados" por los titulares que provocó su portavoz, la ejecutiva se ha decidido a corregir públicamente las declaraciones parlamentarias de Fernández con un artículo en el que defienden que "las técnicas y terapias sanitarias deben estar basadas en el conocimiento aportado por las ciencias de la salud y haber demostrado eficacia y la suficiente evidencia científica". El artículo, que se puede leer íntegramente más abajo, está firmado por la secretaria de Sanidad del partido, Luisa Carcedo, y por el secretario de Ciencia, Francisco Polo.
La responsable de Sanidad de la ejecutiva socialista cree que se debería retirar la condición de medicamento a la homeopatía
"En tanto en cuanto no aporten evidencia científica, las llamadas terapias alternativas no pueden incorporarse a la medicina", asegura Carcedo en conversación telefónica para explicar la intención de su artículo. Aunque reconoce no tener clara la forma de hacerle frente a la proliferación de curanderos y pseudoterapias, Carcedo, médica de formación, asegura que "tiene que quedar claro y la población tiene que saber su verdadera utilidad: si no se demuestra que es eficaz, es un engaño". Preguntada explícitamente por la homeopatía, una de las pseudoterapias más controvertidas, cree que no debe tener consideración de medicamento porque esa denominación debería reservarse para aquello que "es útil para algo".
En este sentido, Carcedo se acerca más a la decisión que tomó la consejera de Sanidad la Generalitat Valenciana, Carmen Montón, también socialista. Montón escribió tanto al Ministerio de Sanidad como a Bruselas para reclamar que se retire esa condición de medicamento a la homeopatía. Fernández, en cambio, defendió en conversación telefónica con Materia la consideración legal de estos preparados, porque así dan más garantías a los consumidores. No obstante, el diputado socialista sí se mostró partidario de la otra medida tomada por Montón desde Valencia, al vetar las pseudoterapias en los centros públicos de salud.
No hay comentarios:
Publicar un comentario